Resumen:
En este informe se describen los objetivos, la metodología y los principales resultados de las encuestas ESTUDES
(Encuesta Sobre Uso de Drogas en Enseñanza Secundaria) y EDADES (Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España) de
la Región de Murcia en la edición 2023 y 2024.
Se ha realizado un análisis de las principales adicciones comportamentales de 2019 a 2023, con el fin de poder describir
la evolución de las características de estas adicciones, desagregado por edad y sexo.
En la población entre 14 y 18 años, ha disminuido la prevalencia de juego de azar con dinero entre 2019 y 2023 en 5
puntos porcentuales, siendo la prevalencia de juego presencial superior a la online. También se ha observado, para el
mismo periodo, una disminución del juego problemático.
El uso de videojuegos se ha mantenido alrededor del 83%, aumentado la prevalencia de espectadores de eSports y la
prevalencia de posible trastorno por uso de videojuegos se ha mantenido en 6,5%.
Entre los adolescentes encuestados en 2023, la media de horas de uso de internet ha sido de 5,8 entre semana y 7,3
en fin de semana. De estos, el 22,5% presentaba riesgo elevado de tener un posible uso problemático de internet,
similar a encuestas anteriores.
El 46,0% de adolescentes refiere haber visto pornografía en el último mes, siendo esta prevalencia superior en
hombres con respecto a mujeres (70,3 y 20,1, respectivamente).
En la población entre 15 y 64 años, ha disminuido la prevalencia de juego azar con dinero entre 2020 a 2024 en 26
puntos porcentuales, siendo la prevalencia presencial muy superior a la online. La prevalencia de juego problemático
ha disminuido pasando de 2,2 en 2020 a 1,2 en 2024.
La media de horas de uso lúdico de internet en la población general, en 2024, es de 2,6 horas entre semana y 2,8 horas
en fin de semana, siendo del 9,0% la prevalencia de usuarios de internet con riesgo elevado de tener un posible uso
problemático de internet.