Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Rodríguez-Palacios, Daniel-Ángel | |
| dc.contributor.author | Ballesta-Ruiz, Mónica | |
| dc.contributor.author | Chirlaque-López, María-Dolores | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T07:51:42Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T07:51:42Z | |
| dc.date.issued | 2025-10 | |
| dc.identifier.citation | Rodríguez DA, Ballesta M, Chirlaque MD. Informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024. Murcia: Consejería de Salud, 2025. Informes Epidemiológicos 7/25. | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://sms.carm.es/ricsmur/handle/123456789/20644 | |
| dc.description.abstract | En este informe se describen los objetivos, la metodología y los principales resultados de las encuestas ESTUDES (Encuesta Sobre Uso de Drogas en Enseñanza Secundaria) y EDADES (Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España) de la Región de Murcia en la edición 2023 y 2024. Se ha realizado un análisis de las principales adicciones comportamentales de 2019 a 2023, con el fin de poder describir la evolución de las características de estas adicciones, desagregado por edad y sexo. En la población entre 14 y 18 años, ha disminuido la prevalencia de juego de azar con dinero entre 2019 y 2023 en 5 puntos porcentuales, siendo la prevalencia de juego presencial superior a la online. También se ha observado, para el mismo periodo, una disminución del juego problemático. El uso de videojuegos se ha mantenido alrededor del 83%, aumentado la prevalencia de espectadores de eSports y la prevalencia de posible trastorno por uso de videojuegos se ha mantenido en 6,5%. Entre los adolescentes encuestados en 2023, la media de horas de uso de internet ha sido de 5,8 entre semana y 7,3 en fin de semana. De estos, el 22,5% presentaba riesgo elevado de tener un posible uso problemático de internet, similar a encuestas anteriores. El 46,0% de adolescentes refiere haber visto pornografía en el último mes, siendo esta prevalencia superior en hombres con respecto a mujeres (70,3 y 20,1, respectivamente). En la población entre 15 y 64 años, ha disminuido la prevalencia de juego azar con dinero entre 2020 a 2024 en 26 puntos porcentuales, siendo la prevalencia presencial muy superior a la online. La prevalencia de juego problemático ha disminuido pasando de 2,2 en 2020 a 1,2 en 2024. La media de horas de uso lúdico de internet en la población general, en 2024, es de 2,6 horas entre semana y 2,8 horas en fin de semana, siendo del 9,0% la prevalencia de usuarios de internet con riesgo elevado de tener un posible uso problemático de internet. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Consejería de Salud | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Informes Epidemiológicos;07/2025 | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
| dc.subject | Mediciones Epidemiológicas | es_ES |
| dc.subject | Adicción a la Tecnología | es_ES |
| dc.subject | Trastorno de Adicción a Internet | es_ES |
| dc.subject | Conducta Adictiva | es_ES |
| dc.subject | Conducta del Adolescente | es_ES |
| dc.subject | Adulto | es_ES |
| dc.title | Informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: