Descripción:
Un diagnóstico microbiológico preciso de la infección por el virus de la influenza y el SARS-CoV-2 puede ayudar a prescribir antivirales específicos cuando estén indicados y a evitar antibióticos innecesarios. Un tratamiento antiviral precoz se ha demostrado útil para disminuir las complicaciones en aquellos pacientes con factores de riesgo. La temporada de gripe empieza a partir de la semana 40 y hasta la semana 20 del año siguiente, es el momento en que se recomienda realizar el diagnóstico microbiológico de gripe. Este año, a partir de noviembre, se dispondrá del test de detección combinado de Ag (influenza A y B y SARS-CoV2) en muestra nasofaríngea, para diagnóstico rápido en los Centros de AP. El diagnóstico microbiológico (COVID-19 y gripe) está indicado cuando el resultado de la prueba (positivo o negativo) puede influir en el enfoque clínico del paciente, el tratamiento prescrito o las medidas a adoptar para evitar la transmisión. El diagnóstico microbiológico en los cuadros leves (en AP) no está indicado en personas que no presentan factores de riesgo para el desarrollo de formas graves de infección por estos virus.