FORMACIÓN - PREGUNTAS FRECUENTES


1. ¿CÓMO ME INSCRIBO EN UN CURSO?
Para formalizar la inscripción es necesario rellenar el formulario electrónico de inscripción, disponible al final de la página que describe cada acción formativa de Calidad Asistencial. Es imprescindible completar todos sus campos, en especial el del correo electrónico y el de la dirección postal completa, que servirá como medio de comunicación entre usted y nosotros.

2. ¿AL INSCRIBIRME ESTOY ADMITIDO?
El envío de la inscripción NO implica la automática admisión en el mismo. El correo electrónico con el que se inscribió servirá como medio de comunicación para notificarle si ha sido admitido o no a un curso, con antelación al inicio del mismo.

3. ¿CUÁL ES LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN?
Quedan exentos de cuota de inscripción los profesionales sanitarios que presten sus servicios en instituciones de la Región de Murcia.

4. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN?

Para el Curso Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial:
¿ Profesionales sanitarios en activo
¿ Nivel de responsabilidad del puesto de trabajo
¿ Posibilidades de agrupación de las solicitudes en función de la homogeneidad de los perfiles
¿ Nivel de priorización de carácter institucional


 Para el resto de Cursos:
¿ Profesionales sanitarios en activo
¿ Realización previa del curso de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
¿ Relación de las tareas del puesto con el contenido del curso solicitado
¿ Posibilidades de aplicación e implantación de los conocimientos y metodología adquirida

5. ¿CÓMO OBTENDRÉ EL DIPLOMA ACREDITATIVO?
Para obtener el diploma acreditativo, el alumno tiene que:
¿ Asistir, al menos, al 90% de las horas programadas.
¿ Superar los diferentes requerimientos de evaluación, específicos para cada curso.
¿ Presentar un trabajo práctico (sólo en determinados cursos ¿ ver ficha curso)
Una vez finalizado el curso (incluido el período de prácticas) y cumpliendo con los criterios anteriormente mencionados, se procede al cierre del expediente que concluye con la elaboración del correspondiente diploma. Posteriormente los diplomas son enviados por correo certificado al domicilio postal que aparece en la ficha de inscripción del alumno.

6. ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO PRÁCTICO?
El trabajo práctico varía según el curso de formación. Puede consistir en llevar a cabo un ciclo completo de evaluación y mejora, realizar un proyecto de monitorización de indicadores o de construcción / evaluación de un protocolo o vía clínica, etc. La duración del mismo también depende del curso en cuestión. A los alumnos se les informa sobre la fecha límite de entrega del trabajo práctico durante el transcurso del curso. En la ficha de cada acción formativa se puede consultar si se exige la realización del trabajo práctico para la certificación o no.

CONTACTO FORMACIÓN

Para más información, por favor contacte en este correo electrónico:

emcalidad.asistencial@carm.es