Informes


Se ofrece aquí un resumen de los datos más relevantes obtenidos en el año 2019. Los indicadores y sus fichas correspondientes se pueden encontrar en el Observatorio de Resultados del Servicio Murciano de Salud donde se pueden consultar y descargar los resultados y realizar gráficas comparativas entre áreas y/o centros. 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA 2019

En el año 2019 se entrevistó a 4.259 personas atendidas en los Centros de Salud.

La satisfacción media fue de 8,5 (8,3 - 8,6) y persisten las altas valoraciones de la profesionalidad y trato de los profesionales sanitarios de otros años.

Se aprecian oportunidades de mejora en las siguientes dimensiones de la calidad:

- Tiempos de espera: la satisfacción con el tiempo de espera para entrar a las consulta del médico lo puntúa con 8 y más un 59% (52% - 67%) y para enfermería un 75% (66% - 82%).

 

- Confort: un 22% (17% - 29%) de los usuarios califica como regular, mal y muy mal aspectos de las salas de espera como ruido, temperatura, mobiliario, etc.

 

Un 97% (95% - 98%) de los entrevistados, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a su Centro de Salud y un 82% valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares.

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN HOSPITALIZACIÓN DE ADULTOS 2019  

En el año 2019 se entrevistaron a 2.578 pacientes que fueron atendidos en los Hospitales del SMS.

La satisfacción media es de 8,9 (8,5 - 9,1) en 2018, con altas valoraciones de la profesionalidad y trato de todos los profesionales.

 

Se identifican como oportunidades de mejora:

 

- Información: informar sobre las normas del funcionamiento de la Unidad al ingreso en el hospital ya que un 41% declara no haber recibido esta información (10% - 50%).

 

Confort: la comodidad de las habitaciones 75% (64% - 85%) es una oportunidad de mejora para algunos hospitales.

 

Organización: un 85% (79% - 88%)  de los pacientes entrevistados opinó que no tuvo dificultad para identificar la categoría del personal que les atendió.

 

 

Un 94% (90% - 98%) de los pacientes entrevistados, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a ese Hospital y un 85% (73% - 85%) valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares.

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN SERVICIOS OBSTÉTRICOS 2019 

En el año 2019 se entrevistó a 930 mujeres dadas de alta en las maternidades de los hospitales del  Servicio Murciano de Salud.

 La satisfacción media fue de 9.1 (8,9 - 9,3), con valoraciones altas de la profesionalidad y trato de los profesionales.

Se aprecian oportunidades de mejora en las siguientes dimensiones:

 

Información: Persiste como una oportunidad de mejora de esta dimensión la información que se da a la mujer al ingreso en el hospital sobre las normas del funcionamiento del mismo, 65% (47% - 84%).

 

Confort: Un 82% (75% - 92%) de las usuarias entrevistadas manifestó no tener ningún problema con la comida servida durante su estancia en el hospital. Por otra parte, únicamente un 79% (73% - 84%)  valora como bien y muy bien la comodidad de las habitaciones.

 

Organización: Un 78% (72% - 82%)  de las encuestadas, declara que no tuvo dificultad para identificar la categoría del personal que las atendió.

 

 

Un 96% (93% - 99%) de las entrevistadas, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a ese Hospital y un 88%  (81% - 92%) valora con 8 y más recomendarlo a sus amigas y familiares.

 

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA 2019

En 2019 seentrevista a 608 padres de niños ingresados en los Hospitales del Servicio Murciano de Salud.

 

La satisfacción media es de 8,8 (8,3 - 9,0) y, como en el resto de encuestas, con altas valoraciones de la profesionalidad y trato de los profesionales.

 

Se identifican como oportunidades de mejora:

 

- Información: informar sobre las normas del funcionamiento de la Unidad al ingreso en el hospital ya que un 23% ( 9%- 42%) declara no haber recibido esta información.

Confort: la comodidad de las habitaciones valorada como buena o muy buena por el 77% (56% - 83%) es una oportunidad de mejora para algunos hospitales.

 

Un 92% (87% - 96%)  de los padres entrevistados, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a ese Hospital y un 84% (66% - 93%)  valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares.

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN CONSULTAS EXTERNAS 2019 

En el año 2019 se entrevistó a 1959 pacientes atendidos en las consultas externas de los hospitales del SMS.

La satisfacción media con las consultas externas  fue 8,2 (7,8 - 8,5).

Los usuarios mantienen una alta valoración acerca de la profesionalidad y del trato de todo el personal sanitario.

 

Las oportunidades de mejora se encuentran en:

 

- Instalaciones: Solo un 68% (55% - 82%) de los pacientes declara como muy bien y bien la comodidad de las salas de espera.

 

- Tiempo de espera: La satisfacción con el tiempo de espera desde la hora de la cita hasta que el paciente es atendido en la consulta fue de 7,4 (7,1 - 7,8).

 

- Organización: El porcentaje de pacientes que sale de la consulta sin las recetas de los medicamentos prescritos es de un 27% (18% - 47%).  

 

 

Un 94% (92% - 96%) de los  entrevistados, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a la consulta y un 83% (77% - 89%) valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares.

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN URGENCIAS HOSPITALARIAS 2019

En el año 2019 se entrevistó a 1.080 pacientes  que fueron atendidos en los Servicios de Urgencias Hospitalarias del Servicio Murciano de Salud, siendo la  satisfacción media de 8,3 (8,0 - 8,7) y con altas valoraciones de la profesionalidad y trato de los profesionales.

 

 

Un un 54% (58% - 75%) manifiesta haber esperado 10 minutos o menos. Un 68% de ellos puntúa con 8 y más su satisfacción con el tiempo de espera desde que se solicita asistencia hasta que tiene lugar el primer contacto con el personal médico o de enfermería, es decir, hasta que un sanitario le pregunta por primera vez al paciente qué le pasa, situándose la media de satisfacción en 7,8 (7,3 - 8,4).

 

Un 91%  (87% - 97%) de los pacientes volvería al servicio de Urgencias del hospital  y un 74% (61% - 94%) valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares. 

 

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS (061) 2018

En 2018 se realiza por primera vez la encuesta EMCA a los pacientes atendidos por una de las catorce Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) del Servicio Murciano de Salud durante el periodo de estudio, entrevistando a 824 pacientes en total. No se repite en 2019.

 

 

La satisfacción media con la atención recibida ha sido de 9,3 (9,0 - 9,7), y se han obtenido cifras altas de valoración de la profesionalidad y el  trato de los profesionales.

La satisfacción media con el tiempo de espera desde que se solicita asistencia hasta que llega la UME ha sido de 8,7, aunque la mejora solicitada mayoritariamente por los pacientes entrevistados se relaciona con este tiempo de espera.

 

 

 

 

 

 

CALIDAD PERCIBIDA EN HOSPITALIZACIÓN CENTROS CONCERTADOS 2019

En 2019 se entrevista a 480 pacientes que han sido intervenidos y dados de alta en Hospitales Concertados en el periodo de estudio.

 

La satisfacción media con estos hospitales es de 9,0 (8,7 - 9,3) y, como en el Servicio Murciano de Salud, con altas valoraciones de la profesionalidad y trato de todos los profesionales.

 

Se identifican como oportunidades de mejora la información sobre las normas del funcionamiento de la Unidad al ingreso en el hospital ya que un 53% declara no haber recibido esta información (40% -67%) y  la información que le ha dado el personal médico, valorada como buena y muy buena por el 83% (75% - 90%).

 

 

Un 91,0% (84% - 97%) de los pacientes entrevistados, si tuviera que volver de nuevo y pudiera elegir, volvería a ese Hospital y un 86% (77% - 93%) valora con 8 y más recomendarlo a sus amigos y familiares.