Guías de Práctica Clínica


 

El Instituto de Medicina de Estados Unidos define las GPC como "Recomendaciones dirigidas a optimizar el cuidado del paciente que están basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en una evaluación de los beneficios y daños de las distintas opciones de cuidados" (IOM 2011).

 

El objetivo de una revisión sistemática es reunir toda la evidencia que cumpla unos criterios de elegibilidad previamente establecidos, para responder a una pregunta de investigación (Manual Cochrane de revisiones sistemáticas de intervenciones, 2011). Ello se consigue con una descripción clara de los métodos de búsqueda de la evidencia y con una evaluación de la calidad de los estudios encontrados, para lo cual se utilizan las herramientas de lectura crítica.

 

Las GPC pueden elaborarse de novo o adaptarse a partir de otras guías ya existentes (GuiasaludGuidelines International Network; National Guideline Clearinghouse). Dado que una de las fases que más tiempo consume en la elaboración de novo, es la búsqueda, selección y evaluación de la evidencia que servirá de base para realizar las recomendaciones, la posibilidad de utilizar otras GPC como fuente de evidencias puede prevenir la duplicación innecesaria de esfuerzos. Esto se conoce como "Adaptación de GPC" y ha sido desarrollado por Osteba a partir de una GPC sobre asma.

 

Este último enfoque ha sido incluido en los cursos del Programa EMCA y está siendo utilizado en el desarrollo de los Productos Basados en la Evidencia de la Subdirección General de Calidad Asistencial. Para su realización se requieren una serie de pasos que deben seguirse tras la definición del alcance y objetivos de la GPC (Manual metodológico para la elaboración de GPC en el SNS, 2007):

 

- Formulación de preguntas clínicas.

- Búsqueda, evaluación y selección de GPC y revisiones sistemáticas de calidad, con especial atención a las de la colaboración Cochrane.

- Análisis del contenido clínico de la guías por preguntas.

- Aplicación de los criterios de adaptación de guías a las preguntas clave formuladas.

- Definición de la estrategia que se seguirá con cada pregunta.

- Formulación de recomendaciones.