Asistencia basada en evidencia
Diseñar la calidad es "Saber lo que hay que hacer para solucionar los problemas de salud y satisfacer las expectativas de los usuarios, y poner los medios y organizar los procesos de manera que sea lógico, fácil e inevitable ofrecer un servicio con la calidad esperada". (Evaluación y mejora de la calidad en servicios de salud. Conceptos y métodos, 2000)
La protocolización es una actividad de diseño de la calidad. Si lo que se diseña es la actuación clínica estamos ante una Guía de Práctica Clínica (GPC) existiendo además Otros Productos Basados en la Evidencia que derivan o están directamente relacionados con las GPC. Se trata, según la definición adoptada por GuiaSalud, de instrumentos elaborados con una metodología sistemática que ayudan y guían a profesionales y personas usuarias de los servicios asistenciales en la toma de decisiones más apropiadas ante una situación asistencial o sanitaria concreta. Entre ellos cabe destacar los Procesos Asistenciales, las Vías Clínicas, las Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones Compartidas de los Pacientes (HATD), etc.
GuiaSalud es el organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS), en el que participan las 17 Comunidades Autónomas, creado en 2002 y adoptado en 2003 por el Consejo Interterritorial como instrumento para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el SNS.
GuiaSalud tiene por misión potenciar la oferta de recursos, servicios y productos basados en la evidencia científica para apoyar la toma de decisión de los profesionales y de los pacientes en el SNS, así como impulsar la creación de redes de colaboradores y la cooperación entre entidades relacionadas con las GPC y la Medicina Basada en la Evidencia (MBE).
La CARM participa en las actividades de GuiaSalud desde su creación, a través de dos representantes del Programa EMCA que forman parte de los Comités Ejecutivo (Pedro Parra) y Científico (José Educardo Calle) de este Organismo.
La Subdirección General de Planificación, Calidad e Investigación tiene además una amplia experiencia en formación, dentro del Programa EMCA, en actividades de diseño de la calidad, GPC y búsqueda de la evidencia científica.
La experiencia de trabajo en este campo incluye además la publicación en 2013 de dos productos basados en la evidencia. Se trata de la "Vía Clínica de Atención al Parto Normal" y de la "Adaptación de Recomendaciones para la Prevención Primaria de la Enfermedad Tromboembólica Venosa al Ámbito Hospitalario de la Región de Murcia".
En el momento actual se trabaj en el diseño de los Procesos Asistenciales del Servicio Murciano de Salud.