Publicador de continguts

null (SM-3) Eficiencia hídrica y conservación del agua en lavandería

El proyecto y la línea de innovación que se pretende impulsar se basan en la identificación, evaluación y puesta en marcha de un sistema de optimización del consumo de agua en el centro Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca actuando sobre el proceso de lavandería y que permita la reutilización en el proceso de la mayor parte posible del agua empleada en el mismo, mediante tecnologías de tratamiento (reacondicionamiento) de las aguas de proceso o mediante la combinación de dichas tecnologías con otros sistemas que permitan la reutilización de agua que, atendiendo a las exigencias del proceso de lavado, puedan ser reaprovechadas de forma directa.

En todo el proceso se requiere tener en cuenta el posible efecto que la reutilización de las aguas de lavandería pueda presentar sobre los parámetros de vertido de aguas residuales, dado que es de esperar que se produzca un efecto de concentración de carga orgánica en las residuales del conjunto del centro (las residuales líquidas de lavandería generan actualmente un efecto de dilución). Por ello el proyecto debe incluir la evaluación de este posible impacto y, en su caso, el diseño e instalación de un sistema de tratamiento de los vertidos del centro (EDAR o similar).

El proyecto debe permitir la reutilización del agua empleada en el proceso de lavandería hasta en un 85%, con lo que se prevé un efecto de reducción del consumo total de agua del Hospital de orden del 20%.

Entre los sistemas o tecnologías que deben contemplarse se deben considerar las tecnologías de filtración (en cualquiera de sus formas, incluyendo ultrafiltración, microfiltración, membranas, etc.), así como los sistemas complementarios basados en la utilización de O3, luz UV, procesos de sedimentación, floculación, u otros.